“La más noble función de un escritor es dar testimonio, como acta notarial y como fiel cronista, del tiempo que le ha tocado vivir”.

Camilo José Cela

martes, 25 de junio de 2013

Las mil vidas de la ‘Rayuela’ infinita

Antes fueron Bestiario y Las armas secretas, dos libros que tuvieron una recepción muy limitada en Buenos Aires, igual que había sido limitada la aceptación del primer libro de Jorge Luis Borges. Pero aquellos dos primeros libros de Julio Cortázar le abrieron al gran escritor de Rayuela,que entonces era un muchacho todavía, las puertas de un conocimiento excepcional que marcaría su trayectoria editorial y la propia existencia de su novela más famosa. Ese editor era Francisco Porrúa, trabajaba en Minotauro, pero pronto se asoció con Sudamericana, donde Cortázar acabaría publicando esa novela hace ahora, esta semana, 50 años.
Rayuela empezó a crecer en seguida. Pero para llegar a ser la novela más exigente de Julio Cortázar, este tuvo que cumplir algunos requisitos muy exigentes consigo mismo. En primer lugar, como él le contaría poco tiempo después a Luis Harss (Los nuestros, recientemente reeditado por Alfaguara), tuvo que desprenderse para escribir esa novela de modos y de precipitaciones que eran habituales en sus libros anteriores, y sobre todo en Los premios, un divertimento que precedió, hasta en ciertas estructuras, a la Rayuela que lo hizo escritor de culto en todo el mundo, para jóvenes y no tanto. Hasta entonces, concedía Cortázar en su conversación con Harss, se fijó poco en las personas y más en su propia imaginación, en las figuras que poblaban su mente y por tanto sus libros. Rayuela iba a ser rabiosamente humana; en otras palabras, era una novela del ser más que una novela del estar.
En sus conversaciones epistolares incesantes con Francisco Porrúa (que figuran en un apéndice de la edición de Rayuela con la que Alfaguara conmemora ahora el cincuentenario de la primera edición) Cortázar hizo evidente esa preocupación existencialista de su obra y quizá de su pensamiento de la época, en el tiempo en que aún mandaban en la estructura intelectual contemporánea las consecuencias de la guerra en Europa. No solo eso, también las heridas elementales que causaba en los emigrantes argentinos la lejanía de su patria. Era una novela extraña entonces, pues en ella cabía todo el mundo, como en las obras de Shakespeare, y había ritmos y canciones y conversaciones sincopadas como el jazz. En esas conversaciones, así como en las notas editoriales, que eran asimismo abundantes, Cortázar dejó muy claro que él no quería engañar al lector, sino escribir una contranovela, un libro que no se pareciera a las novelas y que tampoco se pareciera a nada de lo que había escrito hasta entonces, aunque sería inevitable que los rayuelitas (como dice Harss) se sintieran tambiénrayuelitas leyendo la extraordinaria colección de cronopios en los que Cortázar se hace eco de cosas que oye en la calle o en su casa.
Rayuela no nació para ser un libro cualquiera; no es una colección de narraciones, tiene una estructura natural, que se lee de corrido, o bien tiene la estructura que Cortázar quiso reglar a sus más audaces seguidores; los capítulos se podían suprimir o seguir en el curso que el autor indicaba. Ese juego (como todos los juegos de Cortázar) tenía una alta graduación poética, le permitía romper, él lo decía, con la solemnidad de discurso que a veces tienen los libros y, además, estaban concebidos para hacerle hueco a la enorme capacidad de dialoguista que ya había ensayado con maestría en Los premios.Fueron juegos que combinó con momentos extremadamente solemnes o duros de la novela, cuando muere el niño Rocamadour (alrededor hay un ruido que no se entiende) o cuando Olivetira, el héroe de la novela, requiere en Buenos Aires ciertos materiales de fontanería que ha de entregarle la mujer a la que ama desesperadamente, sobre todo porque duerme con otro.
Es un libro genial que la gente recuerda como un emblema. Del amor (capítulo siete), del existencialismo (la muerte, la conversación sin límite, el destino) y de la poesía. Quien toca este libro toca a un hombre, y no solo toca a su autor, que es el médium en realidad de un aire que flotaba entonces, la extrañeza de la vida trasladada a la extrañeza de la literatura. ¿Por qué cautivó a tanta gente (y por qué indignó a algunos)? Porque era esperada. Y se convirtió en un lento éxito mundial. Una joya que aún se degusta como si no hubiera pasado medio siglo. Algunos creen que pasó de moda, que el tiempo la sepultó hasta convertirla en una reliquia de exquisitos. Hace 20 años ya se decía eso, sobre todo en España, donde hubo entonces una reticencia suicida con respecto a lo que hizo posible el boom de la literatura latinoamericana. Entonces, un grupo de editores de Alfaguara, que ahora reedita Rayuela, decidió, con la complicidad del artista Eduardo Arroyo (que dibujó el capítulo siete) y la Fundación March, Aurora Bernárdez y Carmen Balcells organizar una campaña para elevar el espíritu del conocimiento de Cortázar. La campaña se llamó Queremos tanto a Julio y consistió en una serie de actos en la fundación. Un grupo enorme de jóvenes se acercó, como para ir a un concierto. Fue entonces la resurrección española de Cortázar y, sobre todo, el regreso solemne, o divertido, de una novela que quien la leyó, no solo la leyó dos o tres o más veces, sino que ahora querría leerla nuevo. No para saber cómo era, sino para saber cómo es.
El Pais

miércoles, 12 de junio de 2013

Lima se maquilla con aerosol

Desde que el grafiti es apreciado como una emergente disciplina del arte contemporáneo, las ciudades de todo el mundo son una suerte de lienzo mutante; un enorme taller de expresión libre abierto a todas las voces, a todas las visiones, a todos los públicos. El grafiti ha democratizado el concepto de arte, liberándolo de su atávico encierro en museos y galerías, donde su acceso es restringido y muchas veces elitista, para sacarlo a la calle.
Lima no es ajena a esta tendencia artística, aunque su aceptación y consolidación tardó en llegar. Durante las décadas de los ochenta y noventa, cuando una cruenta guerra interna tuvo lugar en Perú, el hecho de pintar un muro estaba relacionado con las actividades subversivas de Sendero Luminoso, cuyas milicias tomaban por asalto las paredes de Lima para realizar sus pintas rojas con lemas revolucionarios. La intervención mural al margen del oficialismo era duramente reprimida, y el impulso creativo de los grafiteros estaba coaccionado por la amenaza de ser vinculados con la violencia armada.
No fue hasta que llegaron a su fin los años de confrontación armada cuando el grafiti, como máximo exponente del street art, fue abriéndose camino en las calles de Lima. El genuino trabajo de pioneros como Entes y Pésimo o iniciativas colectivas como la muralización de la calle Quilca, llevada a cabo por el Centro Cultural Averno en el año 2003, posibilitaron que el ciudadano limeño pusiera una mirada renovada en el arte del grafiti, ganándose su aprecio y desligándolo de prejuicios negativos y connotaciones violentas.
En la actualidad, eventos como el Festival de Arte Urbano Latidoamericano, que tuvo lugar el pasado mes de marzo en Lima, ponen de manifiesto que el grafiti goza de buena salud en la capital peruana. Una treintena de creadores del street artinternacional, provenientes en su mayoría de países latinoamericanos, reciclaron los muros del centro histórico de la ciudad para convertirlos en lugares de exposición. Artistas urbanos como el chileno INTI, el mexicano Saner o los colombianos Colectivo Toxicómano son algunos de los nombres que han dejado su firma en el paisaje urbano de Lima, que ahora luce más guapa, maquillada con aerosol.
Para recorrer esta galería de arte urbano al aire libre la mejor opción es perderse por el centro histórico de Lima y andar a la búsqueda de lo imprevisto. Pero, para los más precavidos, se puede trazar una ruta orientativa: se parte de la Escuela Nacional de Bellas Artes, en el jirón Ancash, cuyas paredes son un enorme mural colectivo, para luego recorrer el jirón Cuzco, el jirón Lampa, la avenida Roosevelt, el jirón Zepita y la calle Quilca Este itinerario callejero finalizaría en la Alameda Chabuca Granda, a orillas del río Rímac, donde se reúnen las obras de artistas como el estadounidense PHETUS o la argentina Cuore.
Es incierto cuánto tiempo resistirán las creaciones de los grafiteros que ahora están redefiniendo la estética callejera de Lima. La esperanza de vida de las obras urbanas es efímera, y lo que está va paulatinamente desapareciendo, de la misma manera que lo que no existía se apodera una noche de lo que antes permanecía intacto. Esta es una de las leyes no escritas del grafiti, y Lima no es impune a ella. Pero, a fin de cuentas, de eso se trata: de que el arte viva en la calle y que también muera en ella.
Autor de texto y fotografías: Javier Gragera
Tomado de EL PAIS